País

Alemania

Las relaciones económicas bilaterales se caracterizan por la gran intensidad de los flujos de comercio y de inversiones. Alemania es uno de los principales socios comerciales y también uno de los principales clientes para el sector turístico español.

También es uno de los principales emisores de inversión, tanto directa como de cartera.

En el plano institucional, la mayor parte de las cuestiones se gestionan en el marco de las relaciones comunitarias, sin perjuicio de unas fluidas relaciones bilaterales y la conclusión puntual de acuerdos y convenios.

En octubre de 2023 el gestor alemán de redes de transporte OGE firmó una carta de intenciones con los gestores de redes de transporte de España (Enagás), Francia (GRTgaz y Teréga) y Portugal (REN) para promover el corredor europeo H2Med para el hidrógeno verde. La firma del Memorando de Entendimiento en la Embajada de España significó el apoyo de OGE al proyecto y a la infraestructura asociada al transporte de hidrógeno en los países implicados. El acto fue inaugurado por Franziska Brantner, secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio Federal alemán de Economía y Protección del Clima y contó con la asistencia de los Embajadores de España, Francia y Portugal.


Según informa la Prensa, España habría firmado en septiembre de 2023 un acuerdo de cooperación con Alemania, así como con Italia y Suecia para la fabricación de un carro de combate, que sería el sustitutivo del Leopard 2.

España llegó a un acuerdo en septiembre de 2021 con los Gobiernos de Francia y Alemania en las operaciones de venta de armamento y material de doble uso fuera de la UE, según el cual Alemania permitiría este tipo de operaciones cuando el componente alemán no rebase el 20% del valor total de la venta. .

El 17 de junio de 2019 España firmó con Alemania y Francia el acuerdo de cooperación en el programa del futuro caza europeo FCAS, que sustituirá al Eurofighter. España participará en el 33% de los proyectos tecnológicos de este programa, que prevé inversiones por valor de hasta 40 millardos de euros.

Alemania es el segundo cliente de España, después de Francia, y tradicionalmente ha sido el principal suministrador, posición que perdió ante China en 2022, pero que ha recuperado en 2023. España ocupa el 11º lugar entre los clientes y entre los suministradores-datos del Bundesbank-. Igualmente, España es el duodécimo socio comercial de Alemania (sumando exportaciones e importaciones); el saldo de la balanza comercial en 2023 con España fue el octavo por volumen. Durante 2023 ha empeorado el grado de cobertura y es ahora del 85%. el número de exportadores regulares a Alemania asciende a 9.131, lo que supone un aumento del 3,7% respecto al período precedente. 

Hasta junio de 2024 la exportación española a Alemania ha aumentado un 0,3% y la importación ha aumentado un 2,0% respecto al mismo período del año anterior.

Relaciones Comerciales Bilaterales de España con Alemania (cifras en Millones de €)
Balanza comercial bilateral 2020 2021 2022 2023
Δ% Δ% Δ%
Exportaciones españolas 32400 37531 15.8% 40019 6.6%
Importaciones españolas 38276 44045 15.1% 47058 6.8%
Saldo Comercial -5876 -5658 -7039

España obtuvo un superávit en el comercio de servicios con Alemania en 2023 por valor de 7.139 millones €. El superávit se debe en su totalidad a la balanza turística, que registró un superávit a favor de España por valor de 7804 millones € en 2023. Se trata de datos parecidos a los de 2022 y a los habituales en la época prepandemia.

España ocupa el 10º lugar entre los exportadores de servicios a Alemania y el 12º en la importación (año 2023).

El flujo de inversión bruta alemana en España ascendió a 2.999 millones € en 2023, lo que supone un descenso respecto a 2022, pero superior a la de muchos años anteriores. En sentido inverso, la inversión bruta productiva española ascendió a 1.055 millones €, también inferior al nivel de 2022, pero en línea con la tendencia de largo plazo.
Según las fuentes alemanas, España es el 9º destino de la inversión alemana y el 12º país inversor. El número de empresas españolas instaladas en Alemania era, en 2022, de 243, que dan empleo a 80.000 personas. 

Stock de Inversiones bilaterales España - Alemania ()
Millones de Euros Stock Ranking
Stock de Inversiones Españolas 16896

Servicios financieros

Ingeniería civil

Suministro de energía

Seguros, reaseguros y fondos de pensiones

Comercio al por mayor

Fabricación de otros productos minerales no metálicos

Stock de Inversiones en España 55436

Actividades sanitarias

Fabricación de productos farmacéuticos

Actividades inmobiliarias

Comercio al por mayor

Servicios financieros

Fabricación de vehículos de motor

Flujo de Inversiones brutas bilaterales España - Alemania
Millones de Euros 2993 1863 6378 4055
Inversión de España 1438 358 1588 1055
Inversión en España 1555 1515 4790 3000
STOCK EMPLEO
Nº de empleos generados (1) 258280 281293 279908 287136
Inversión de España 40795 40557 39555 38738
Inversión en España 217485 240736 240353 248398
(1) Número medio de empleados de las Sociedades receptoras de inversión exterior, asociados al valor de la posición.