País

Alemania

En 2023 el superávit comercial ascendió al 5,7% del PIB (3,9% en 2022) y el corriente al 6,8% (1,9% en 2022).

En el primer trimestre de 2024 los valores del superávit comercial (+7,1%) y corriente (+6,3%) son mejores que los de años anteriores aunque han empeorado respecto al primer trimestre de 2024. 

Alemania ocupa el tercer puesto del ranking de exportadores - datos de la OMC - , por detrás de China y EEUU.

Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios sumaron el 91% del PIB en el año 2023..

La mayor parte del comercio de Alemania se realiza con países de la OCDE y con China. La diversificación geográfica es bastante grande pese a lo cual los principales países proveedores y clientes son normalmente los países vecinos - Francia, Holanda, Austria, Italia ...-, con la excepción de los EEUU y la ya mencionada de China. El volumen de comercio con el Reino Unido disminuye a causa del Brexit.  

El 55% de las exportaciones de bienes y el 53% de las importaciones de bienes se correspondieron en 2023 con la UE-27.  El 39% de las exportaciones de bienes y el 35% de las importaciones de bienes corresponden a la eurozona.

La mayor parte del comercio de Alemania se realiza con países de la OCDE y con China. La diversificación geográfica es bastante grande pese a lo cual los principales países proveedores y clientes son normalmente los países vecinos - Francia, Holanda, Austria, Italia ...-, con la excepción de los EEUU y la ya mencionada de China. El volumen de comercio con el Reino Unido disminuye a causa del Brexit.  

PRINCIPALES PAISES CLIENTES
gestorinformes_146_datos_en_millones 2020 2021 2022 2023 %
EEUU 103821 122038 156214 157,962 1.1%
Francia 90824 102129 116016 120,167 3.6%
Holanda 84490 100449 110618 115,410 4.3%
China 95860 103689 106879 97,325 -8.9%
Polonia 64806 78286 90515 91,949 1.6%
Polonia 64806 78286 90515 91,949 1.6%
Italia 60386 75307 87526 87,309 -0.2%
Austria 60047 71913 88726 81,885 -7.7%
Reino Unido 66789 65348 73789 78,463 6.3%
Suiza 56287 60616 70632 66,584 -5.7%
Bélgica 43284 50525 61796 62,405 1.0%
TOTAL 1205280 1375658 1576820 1590059 0.84%
Fuente: Instituto Federal de Estadística/Statistisches Bundesamt
Última actualización: abril, 2024
PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES
gestorinformes_146_datos_en_millones 2020 2021 2022 2023 %
China 116859 142277 191980 157,116 -18.2%
Holanda 87988 105510 119430 104,997 -12.1%
EEUU 67698 72131 92477 94,623 2.3%
Polonia 58368 68841 77384 81,647 5.5%
Italia 53996 65384 72272 72,191 -0.1%
Francia 56495 62056 69280 69,841 0.8%
República Checa 43522 49944 58632 60,988 4.0%
Austria 40415 47558 57640 54,603 -5.3%
Bélgica 37001 51913 62313 53,235 -14.6%
Suiza 49247 55723 51,825 -7.0%
TOTAL 1025343 1203174 1494209 1365797 -8.59%
Fuente: Instituto Federal de Estadística/Statistisches Bundesamt
Última actualización: abril, 2024

El comercio exterior alemán se caracteriza por la preeminencia de los sectores industriales de tecnología alta y media. Se trata también de un comercio eminentemente intraindustrial, es decir, los principales sectores de la importación son también los principales sectores de la exportación, en particular automoción, maquinaria, material de oficina, sector químico, sector farmacéutico y material eléctrico. Ello ocurre porque gran parte de la importación consiste en partes, componentes e insumos para los productos terminados que después Alemania exporta. El único sector distinto en este aspecto es el de gas y petróleo, que ocupa un lugar muy importante en la importación, pero no en la exportación. 

PRINCIPALES CAPITULOS TARIC EXPORTADOS
gestorinformes_146_datos_en_millones 2020 2021 2022 2023 %
Automóviles 184.072 208333 245565 273,604 11.4%
Maquinaria 208502 228618 242852 258,262 6.3%
Material eléctrico 132974 149369 168491 178,736 6.1%
Productos farmacéuticos 85430 99736 117962 111,669 -5.3%
Aparatos ópticos y fotográficos 65194 70910 75021 78,833 5.1%
Materias plásticas 56542 69313 76968 69,552 -9.6%
Fabricados de hierro y acero 24888 28752 32302 34,725 7.5%
Combustibles fósiles 24564 36772 58873 34,473 -41.4%
Productos químicos diversos 23654 27880 33692 33,892 0.6%
Naves aéreas y espaciales 31,665 0.0%
TOTAL 1205280 1375658 1576820 1590059 0.84%
Fuente: Instituto Federal de Estadística/Statistisches Bundesamt
Última actualización: abril, 2024
PRINCIPALES CAPITULOS TARIC IMPORTADOS
gestorinformes_146_datos_en_millones 2020 2021 2022 2023 %
Material eléctrico 130696 152802 192096 203,206 5.8%
Maquinaria 131594 149231 165764 165,154 -0.4%
Automóvil 107747 114025 130487 146,877 12.6%
Combustibles fósiles 67631 108600 196777 124,424 -36.8%
Productos farmacéuticos 57710 66942 75710 68,304 -9.8%
Materias plásticas 36755 46691 53744 46,685 -13.1%
Aparatos de Optica y Medición 37373 41371 44685 45,899 2.7%
Productos químicos orgánicos 33168 34155 63053 42,041 -33.3%
Hierro y Acero 37288 29,854 -19.9%
Fabricados de Hierro y Acero 27,707 0.0%
TOTAL 1205280 1203174 1494209 1365797 -8.59%
Fuente: Instituto Federal de Estadística/Statistisches Bundesamt
Última actualización: abril, 2024

La balanza de servicios , normalmente deficitaria, registró un déficit de 62.994 millones € en 2023, que equivale a un 1,5% del PIB. Ese año Alemania importó servicios por valor de 470 millardos € y exportó por valor de 407 millardos €.  

Tras la supresión durante 2022 de las restricciones al transporte internacional de pasajeros, ocasionadas por la COVID,  el gasto turístico de los alemanes ha vuelto a los niveles anteriores a la Pandemia y la subbalanza turística ha vuelto  a arrojar su tradicional déficit, que responde por el déficit entero  de toda la balanza de servicios.Dejando aparte el turismo el resto  de la balanza presenta superávit.

El superávit más destacado se registra en las subbalanzas de servicios financieros, servicios  de producción y y sobre todo patentes. Entre las subbalanzas deficitarias se encuentran las de telecomunicaciones, servicios a empresas y servicios de transporte.  

3.5  Turismo

Al levantarse las restricciones, el gasto turístico alemán ha recuperado su nivel tradicional, por lo cual el déficit en la subbalanza turística ascendió a más de 68 millardos €. 

 

 

Según la UNCTAD, el stock de inversión directa recibida por Alemania ascendió en el año 2023 a un importe de 1,12 billones de €, aproximadamente la cuarta parte del PIB. Según la misma fuente Alemania ocupa el 11º lugar del mundo en stock de inversión directa recibida.

España ocupa el 11º lugar en el ranking de stock de inversiones en Alemania, según datos de 2022.  

Amazon Web Services (AWS) anunció en mayo de 2024 su intención de invertir alrededor de 7.800 millones de euros en la región alemana de Brandemburgo para crear una Nube Soberana Europea. 

Han destacado también recientemente las inversiones farmacéuticas; Sanofi tiene previsto invertir en los próximos años hasta 1.500 millones de euros en unas instalaciones situadas en el distrito de Höchst, en Fráncfort, para producir insulina. No muy lejos, en Alzey, el gigante estadounidense Eli Lilly está construyendo una nueva planta por 2.300 millones de euros para producir píldoras dietéticas. Y la segunda mayor empresa farmacéutica de Japón, Daiichi Sankyo, está construyendo una fábrica de medicamentos contra el cáncer en Oberpfaffenhofen, Baviera. El valor de la inversión ascendería a unos mil millones de euros.

La fuente para el stock de inversiones es la publicación anual “Direktinvestitionsstatistiken”, elaborada por el Bundesbank. Puede consultarse, en inglés, en: 

https://www.bundesbank.de/en/publications/statistics/statistical-series

La principal fuente para los datos de flujo es la Balanza de Pagos – Zahlungsbilanz -, elaborada también por el Bundesbank.

https://www.bundesbank.de/en/publications/statistics/statistical-series

El organismo de promoción económica GTAI, Germany Trade and Investment, publica anualmente un pequeño folleto con datos globales sobre la inversión extranjera denominado FDI Reporting:

https://www.gtai.de/en/invest/business-location-germany/foreign-direct-investment#999438

Según la UNCTAD Alemania ocupa el 5º lugar del mundo por stock de inversión directa emitida con un importe de 2,18 billones €- año 2023-.

España es el noveno país en ranking de stock de inversión alemana en el exterior, según datos de 2022.

La Balanza de Pagos se caracteriza por un fuerte superávit comercial y en la balanza de rentas, compensado ligeramente por un déficit menor en servicios y en transferencias. De resultas de ello la balanza por cuenta corriente es asimismo ampliamente excedentaria. La mayor parte de dicho superávit se traduce en una inversión en el extranjero, tanto directa como de cartera, aparte los errores y omisiones.  En 2022 y parte de 2023 la balanza comercial y corriente han sufrido un deterioro debido al aumento de precio de las importaciones energéticas y a la caída de la demanda por el mercado chino, pero a lo largo de 2023 ambas variables están retornando a sus valores habituales., tendencia que se está prolongando durante 2024.    

BALANZA DE PAGOS
gestorinformes_146_datos_en_millones 2020 2021 2022 2023
CUENTA CORRIENTE 189532 264981 162300 243112
Balanza comercial 189532 192150 111887 226,821
Balanza de Servicios (saldo) 1631 314 -30679 -62994
Balanza de Rentas (Saldo) 92497 126606 99840 143,901
Balanza de Rentas (del trabajo) 2307 2605 1993 4,079
Balanza de Rentas (de la inversión) 91586 126146 152926 94,808
Balanza de Transferencias (saldo) -51582 -54090 -68835 -64616
Transferencias Administraciones públicas -34628 -32567 -41923 -36933
TRansferencias resto Sectores -17313 -21253 -26913 -27683
CUENTA DE CAPITAL -4471 -1376 -18644 -27252
Transferencias de Capital -4471 -1376 -18644 -27252
Enajenación /Adquisición de activos inmateriales no producidos
CUENTA FINANCIERA 227639 314750 227707 232587
Inversiones Directas -614 101817 125280 59,704
Inversiones de Cartera 42749 255094 24297 1,152
Otras inversiones 86458 -135030 31027 130,880
Derivados financieros 99097 60977 42677 39,966
Variación de Reservas -51 31892 4426 884
Errores y Omisiones 332 51145 84052 16,727
Fuente: Bundesbank
Última actualización: mayo 2024
Millones de USD 2021 2022 2023
Reservas internacionales (millones de USD) 261387 276488 292259
Fuente: Bundesbank, Zahlungsbilanzstatistik
Última actualización: abril 2024

Calificación máxima de AAA por las tres agencias principales de rating.