País

Bolivia

Estudios e informes

Estudio de mercado. El mercado de los fertilizantes en Bolivia 2021

Título: Estudio de mercado. El mercado de los fertilizantes en Bolivia 2021

Autor: Bernabé Lang, Juan. Oficina Económica y Comercial de España en La Paz

Idioma/s: Español

Páginas: 62

Año edición: 2021

Editor: ICEX España Exportación e Inversiones

Resumen: Estudio sobre el mercado de fertilizantes en Bolivia (datos 2016-2021). Bolivia es unos de los países latinoamericanos que menos uso les da a los fertilizantes en la agricultura (24,49 kg/ha en 2016) y tradicionalmente siempre ha dependido de las importaciones. A pesar del aumento de sus exportaciones tras la construcción de la planta de Bulo Bulo, las importaciones se han mantenido constantes a lo largo de los años, alcanzando su cantidad máxima en 2020 con más de 58 millones de USD. De acuerdo con el Plan nacional de fertilización y nutrición vegetal 2019-2025, con el Plan General de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, y en el marco de la recuperación económica prevista por el Banco Mundial, la CEPAL y el FMI, se concluye que el uso de fertilizantes en el país se va a incrementar de forma notable en los próximos años, y aunque se va a dar una gran importancia a la producción nacional, se va a seguir dependiendo de las importaciones, no sólo de fertilizantes, sino de equipos de laboratorios de alta tecnología o en relación con el sector agrícola. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

Previo registro, puede consultar los siguientes documentos de forma gratuita:

Descargar: DOC2021895822.pdf
PDF-1,52 MB

También puede consultar los siguientes documentos sin necesidad de registrarse:

Descargar: DOC2021895822_2.pdf
PDF-392,58 KB