|
|
Estrategia
actual: |
|
• |
Mantener las actividades sectoriales anuales centradas en sectores en los que exista liderazgo español,
potencial de mejora de imagen, nuevas oportunidades, intensidad tecnológica o cualquier otra
circunstancia que aconseje su priorización. |
|
• |
Extender las actuaciones españolas a un mayor número de Estados USA, en la perspectiva de terminar
cubriendo todo el territorio de la Unión en el futuro. |
|
• |
Reforzar y ampliar la relación institucional y empresarial con las autoridades norteamericanas a
los niveles federal, estatal y local, con el apoyo de la red de ofecomes.
|
|
• |
Intensificar la búsqueda de otros interlocutores o socios locales, públicos y privados, además de
las autoridades federales o estatales, para todas las acciones que se emprendan salvo en los SBF.
|
|
• |
Estructurar y activar el SBF y sus grupos sectoriales como plataforma de encuentro y colaboración
entre empresas españolas y como grupo de acción colectiva ante interlocutores norteamericanos tanto en
el plano institucional como en el empresarial. |
|
• |
Diseñar e implementar una estrategia de penetración en los medios de comunicación norteamericanos,
con el apoyo de la agencia o agencias especializadas que se considere oportuno. |
|
• |
Capitalizar los casos de notorio éxito empresarial español para articular en torno a ellos
acciones simbólicas de proyección mediática.
Extender en la medida de lo posible esta estrategia de capitalización de éxitos a los logros
en el plano cultural, deportivo u otros, tratando de crear asociaciones positivas de imagen con el
mundo empresarial y de los negocios.
|
|
|
|