País

Perú

Estudios e informes

Los establecimientos sanitarios en Perú 2022

Título: Los establecimientos sanitarios en Perú 2022

Autor: Alvariño Vázquez, Elisa. Oficina Económica y Comercial de España en Lima

Idioma/s: Español

Páginas: 24

Año edición: 2022

Editor: ICEX España Exportación e Inversiones

Resumen: Hasta finales del 2020, el Perú contaba con casi 22.000 establecimientos de salud, contando públicos y privados, de los cuales aproximadamente la tercera parte se encontraban ubicados en Lima. Ese mismo año, la pandemia de la COVID-19 puso de relieve las deficiencias que sufre el sector en materia de infraestructura y equipamiento sanitario; entre otros datos significativos, cuando llegó la pandemia a Perú el país contaba con apenas 1,6 camas hospitalarias por cada 1.000 habitantes y con 2,5 camas UCI por cada 100.000 habitantes, cifra que estaba muy por debajo de los promedios de otros países de la región. Por todo esto, tanto el Estado Peruano como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial implementaron planes de apoyo para la recuperación del país y la mejora de recursos en el sector. De acuerdo con el Diagnóstico de Brechas de Infraestructura y Equipamiento del Sector Salud, publicado por el Ministerio de Salud de Perú (MINSA) en el 2022, el país presenta una brecha de 1.791 centros del primer nivel de atención y 156 hospitales para alcanzar la cantidad óptima estimada. Con el objetivo de reducir estas brechas, este año el sector salud dispone de un presupuesto de inversión que asciende a 1.712 millones de Soles.