.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe sobre la feria Equipment & Manufacturing West Africa, especializada en el sector de la fabricación y equipamiento industrial, celebrada en Lagos del 26 al 28 de abril de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Informe sobre la feria Securex West Africa, especializada en el sector de la seguridad, celebrada en Lagos del 10 al 12 de mayo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye información estadística de los sectores presentes y las funciones laborales de los visitantes.
Informe sobre la feria anual Agrofood & Plastprintpack Nigeria, especializada en el sector de alimentación, y de envasado y embalado de alimentos, celebrada en Lagos del 22 al 24 de marzo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Informe e-país 2021. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Nigeria, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Informe sobre la feria PROPAK West Africa, especializada en el sector de los productos de embalaje, celebrada en Lagos del 14 al 16 de septiembre de 2021. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Informe sobre la feria anual Food & Beverage West Africa, especializada en el sector de alimentación y bebidas, celebrada en Lagos, Nigeria, del 1 al 3 de septiembre de 2021. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma.
Estudio sobre el mercado de la distribución comercial en Nigeria (datos 2016 – 2020). El sector de la distribución comercial se caracteriza por su gran amplitud y requiere una delimitación para permitir su análisis. El estudio también define los canales de distribución como: tradicionales, modernos y el comercio electrónico. Vinos, aceites de oliva, caballas, miel, licores y los preparados alimenticios son los productos que lideran las exportaciones españolas de alimentos a Nigeria. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de la gestión de residuos sólidos en Nigeria (datos 2016-2020). La generación de residuos domésticos, comerciales e industriales de Nigeria ha aumentado significativamente durante las últimas décadas. Solamente en la ciudad de Lagos, se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos al año. Tanto a nivel federal como estatal se está intentando revertir las malas prácticas, reforzando el sistema público-privado de gestión de residuos e impulsando iniciativas de concienciación ciudadana. El mercado de la gestión de residuos sólidos en Nigeria plantea muchas oportunidades, no sólo debido a su volumen, sino también a que se encuentra en una fase inicial. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del sector agroalimentario en Nigeria (datos 2015 - 2019). Para exportar a Nigeria, lo más común es hacerlo a través de un importador que tenga experiencia en estas transacciones. Las aduanas nigerianas son bastante opacas y las posibilidades de fracasar en el intento no son bajas. Por ello, siempre se recomienda que, a la hora de introducir un producto, lo haga una empresa nigeriana. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de la maquinaria agrícola en Nigeria (datos 2015-2019). En la actualidad, el mercado de la maquinaria agrícola en Nigeria se encuentra en una fase inicial. Pese a ello, en los últimos 5 años se ha observado un crecimiento generalizado de las importaciones de maquinaria agrícola, con un aumento del 87 % en 2019, alcanzando ese año una cifra récord de 212 millones de USD. El mercado está altamente influenciado por las políticas de desarrollo rural que el Gobierno tiene intención de implementar a lo largo de la próxima década. Destaca el Green Imperative Programme, que cuenta con una financiación de más de 1.000 millones de USD, y pretende ampliar la superficie cultivable y financiar la adquisición de maquinaria y aperos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.