El enlace ferroviario refleja la mejora de las relaciones en los últimos años, a pesar del reciente escándalo de blanqueo de capitales de Malasia a Singapur. La ciudad-estado fue una vez parte de Malasia, pero se separaron de forma abrupta en 1965, enturbiando las relaciones diplomáticas y económicas durante décadas.
En la actualidad, el trayecto en coche entre Singapur y la capital malasia (300 kilómetros de distancia, aproximadamente) tiene una duración media de cuatro horas. Un vuelo supone unos 50 minutos, pero los viajeros deben pasar tiempo en el registro de salida de los aeropuertos, y posteriormente desplazarse hasta el centro de la ciudad.
En un comunicado, un portavoz del Ministerio de Transporte de Singapur ha señalado que el MoU podría firmarse el martes 19 de julio. Hasta la fecha, no han trascendido más detalles sobre el marco de tiempo para la ejecución del proyecto, el importe a invertir o las empresas que serán contratadas.
China y Japón pugnan por la alta velocidad que unirá Singapur y Kuala Lumpur
El tren de alta velocidad entre Kuala Lumpur y Singapur gana impulso
Malasia y Singapur solicitan información para su proyecto ferroviario de alta velocidad