País

Luxemburgo

  • 12/12/2021

    Estudio de mercado. El mercado del FinTech en Luxemburgo 2021

    Estudio sobre el mercado del FinTech en Luxemburgo (datos 2017 – 2020). Luxemburgo es un país estable en lo político, con una calificación crediticia AAA, una deuda del sector público baja y una economía sólida que ha crecido por encima de la media de la UE en los últimos años. El sector financiero forma parte del núcleo de su economía, de hecho, la actividad bancaria ha sido el principal motor económico del país durante las últimas décadas. El sector financiero supone en torno a un tercio del PIB, cerca del 11 % del empleo y contribuye al 21 % de los beneficios fiscales del Gran Ducado. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 02/05/2021

    Informe de mercado con Castilla-La Mancha. Benelux 2021

    En 2020 las exportaciones de Castilla-La Mancha a Benelux alcanzaron los 394,2 millones de euros, mientras que las importaciones fueron por valor de 1.131,4 millones de euros, lo que arrojó un saldo en la balanza comercial bilateral de -737,1 millones de euros. A nivel nacional, las exportaciones alcanzaron los 16.751,8 millones de euros y las importaciones los 19.878,5 millones de euros, lo que resultó en un saldo de -3.126,7 millones de euros.

  • 01/12/2020

    Guía de financiación y licitaciones del Banco Europeo de Inversiones

    El objetivo de esta guía es explorar las distintas formas para las empresas españolas de conseguir financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), bien de manera directa a través de préstamos, o presentándose a licitaciones asociadas a los mismos, así como cómo licitar a los contratos propios del BEI. Para ello, se desarrolla el ciclo de un proyecto extracomunitario que muestra las oportunidades que estos pueden ofrecer a las empresas y explica de manera práctica cómo presentarse a una licitación. También se detallan las principales fuentes de información que permitirán a las empresas acceder a licitaciones y otras oportunidades asociadas, en particular el portal Oportunidades de Negocio de ICEX. Se desgranan además los requisitos que una empresa debe cumplir para licitar de manera exitosa. Por último, se trata el futuro del Banco Europeo de Inversiones para plasmar aquellas áreas susceptibles de ser el centro de financiación de la entidad en los próximos años, ofreciéndose un cuestionario con respuestas de los profesionales del Banco y dos entrevistas a empresas españolas que han licitado a proyectos financiados por el Banco.