.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe sobre la feria AOG / Argentina Oil & Gas, especializada en el sector de petróleo y gas, celebrada en Buenos Aires del 20 al 23 de marzo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye la agenda de la feria e imágenes de la misma.
Informe sobre la feria ETIF, especializada en el sector farmacéutico, biotecnológico y veterinario, celebrada en Buenos Aires del 30 de marzo al 1 de abril de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye el programa del Congreso, links de interés e imágenes de la feria.
Estudio sobre el mercado del turismo en Argentina (2021). En el presente estudio de mercado analizará la prestación de servicios vinculados al turismo con el objetivo de identificar las oportunidades que dicho sector ofrece. A lo largo del estudio, se ahonda en la oferta de servicios turísticos y en el perfil de los distintos segmentos de turistas que demandan estos servicios. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe e-País 2021. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Argentina, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Estudio sobre el mercado del e-learning en Argentina (datos 2017-2020). En los últimos años, la industria del e-learning en Argentina ha registrado considerables progresos en materia de conectividad, equipamiento y producción de recursos digitales –logrando así reducir la brecha digital existente–, lo que ha dado lugar al desarrollo de diversos proyectos en pro de una enseñanza digital y en línea. Consecuentemente, se han producido amplias oportunidades en un mercado en el que 46 instituciones educativas –el 52,17 % públicas– abarcan la totalidad de la oferta online de educación superior; y 8 empresas locales –algunas con presencia internacional– compiten con el resto por capacitar profesionalmente tanto al capital humano del sector corporativo como a particulares interesados por continuar formándose en nuevos campos de actividad. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del servicio español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado Fintech en Argentina (datos hasta 2020). Según datos de la Cámara argentina de Fintech, el número de empresas en el sector Fintech se ha duplicado en solo dos años, pasando de 138 empresas en 2018 a 268 en 2020. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de la ciberseguridad en Argentina (datos 2016 – 2020). Como consecuencia de la pandemia, millones de trabajadores se han visto forzados a trabajar desde sus hogares con equipos desprotegidos. Esto, en gran parte, ha provocado que el número de ciberataques haya aumentado y, por ende, el tamaño del sector: 6 % en 2020. En concreto, en Argentina, se han registrado 904 millones de ataques, principalmente a través de campañas phishing y siendo la banca privada la víctima principal. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria anual Panorama Minero: Infraestructura y Minería, especializada en el sector de la minería, celebrada excepcionalmente de forma virtual desde San Juan el 26 y 27 de mayo de 2021. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.