País

Paraguay

Paraguay prepara la licitación de varios proyectos de tratamiento de aguas con financiación multilateral

14/02/2022 ABC
La infraestructura sanitaria en estas localidades requiere una inversión de 286 millones de euros, aproximadamente

En la segunda mitad del año 2022 se espera la licitación por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay de 1800 km de alcantarillado, varias estaciones de bombeo y plantas de tratamiento tanto en Lambaré como en Mariano Roque Alonso.

Según indica ABC, la construcción de infraestructura sanitaria en estas localidades requiere una inversión de 325 millones de dólares estadounidenses (286 millones de euros, aproximadamente).

Estas obras se consideran esenciales, ya que la cobertura actual es de un 11 % en cuanto a redes cloacales y un 2 % en términos de cobertura de tratamiento. Por ese motivo, ambos proyectos van a ser financiados por entidades multilaterales. En el caso de la obra de Lambaré, el monto total asciende a 165 millones de dólares que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para la Promoción del Desarrollo de España (Fonprode). Por su parte, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) será el que financie los 160 millones de dólares que corresponden a las obras de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Este último proyecto todavía está pendiente de aprobación, pero se espera que sea oficial en el próximo mes de marzo.

Actualmente el Ministerio de Hacienda debe completar la documentación para finalizar la firma del convenio de préstamo con las distintas instituciones. En base a ello, la previsión es que la licitación se emita en el segundo semestre de 2022. El objetivo principal de esta obra es mejorar la salud pública y, por consiguiente, ahorrar a largo plazo en este sector.

En cuanto a las especificaciones técnicas, en Lambaré se pretende construir 15 estaciones de bombeo, una planta de tratamiento con la capacidad de sanear 2200 l/s y tuberías, tanto principales como secundarias y terciarias. Asimismo, otras zonas implicadas serían diferentes barrios de Asunción, concretamente Terminal, Nazareth, Hipódromo, Abasto, Itá Pytá Punta, Sajonia, Universidad Católica y Tacumbú. Por su parte, en la ciudad de Mariano Roque Alonso se construiría un total de seis estaciones, una planta de tratamiento con capacidad de sanear 1340 l/s y tuberías principales, secundarias y terciarias. Otras zonas afectadas dentro de Asunción serían Loma Pyta, y Ceballos Cué.

Agenda

Abril | Mayo | Junio | más>>

16/10/2022  al  16/10/2022

22/09/2022  al  30/09/2022