Paraguay es uno de los primeros países que visita oficialmente Claver-Carone, que asumió la presidencia del BID en octubre de 2020. Tras la recepción que mantuvo el pasado lunes con el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, declaró a La Nación, que es necesario resaltar que Paraguay es uno de los cinco países que logró aumentar las inversiones extranjeras durante la pandemia. En una entrevista con 5 días, el directivo señaló en este sentido que Paraguay es “uno de los países con mayor disciplina fiscal en América latina y el Caribe (…) y logró otorgar un importante apoyo social durante la pandemia, siendo casi un 5 % del PIB”.
Además, el presidente del BID ha señalado que Paraguay es un país líder en las energías renovables y donde se puede innovar en esta temática. “Si fuese una empresa extranjera, uno de los primeros países que miraría sería Paraguay, por el ambiente de inversión”. Según Claver-Carone, las energías renovables (especialmente los biocombustibles en los últimos años) han adquirido un peso importante en la industria paraguaya. Esto, unido a las facilidades comerciales y productivas que ofrece el país, son los principales atractivos que quiso destacar el presidente del BID.
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, también realizó una valoración de la importancia que tiene la visita de Claver-Carone al país: “El BID es un aliado estratégico en varias áreas, como desarrollo y proyectos de inversión, y con la visita de su presidente, repasamos la agenda en materia de crecimiento económico inclusivo”. Llamosas destacó tres ejes sobre los que Hacienda ve al BID como un aliado estratégico: crecimiento económico inclusivo, agenda de reformas del Estado y modelo de inversión pública.
En este último aspecto mencionado por el ministro Llamosas hizo inciso el titular del BID, que señaló que el Banco seguirá apoyando a Paraguay en sus políticas de protección social con el objetivo de ir estrechando las brechas sociales y económicas existentes en el país. Especialmente, el presidente del BID hizo hincapié en el trabajo conjunto que tienen en las áreas de protección social, digitalización y apoyo a las mujeres para el acceso a financiamiento.
Foro de inversiones del BID en Paraguay
Mauricio Claver-Carone reveló en una entrevista con el diario 5 días que está trabajando en un foro de inversiones en Paraguay para el primer trimestre de 2022.
De entre los retos principales que tiene Paraguay para afianzar su crecimiento, destacó el presidente del BID, se encuentra la brecha de género y la conectividad y digitalización de la economía. Según declaraciones de Claver-Carone, Paraguay es el número 21 de 26 países de la región con bajo nivel de inclusión de género.
La conectividad y digitalización de la economía, por otro lado, impulsará el papel de Paraguay en las industrias del futuro, como electro movilidad, criptodivisas o energías renovables. Según el presidente del BID, “el mejoramiento de la conectividad llevaría al Paraguay al próximo nivel de éxito”, reduciendo la brecha digital y disminuyendo el impacto económico de la desigualdad social y tecnológica.
Paraguay presenta una alta concentración de su exportación en pocos mercados, según el BID
El Banco Central del Paraguay (BCP) aumenta sus proyecciones de crecimiento del PIB