El proyecto consiste en la rehabilitación y mantenimiento de 246,2 kilómetros de la carretera Panamericana, entre Pacora y Yaviza. En particular, consiste en la contratación de los trabajos de rehabilitación a realizar en un periodo de dos años, así como el mantenimiento de la zona intervenida mediante una concesión por un periodo de once años.
De acuerdo con el análisis de prefactibilidad llevado a cabo por la Corporación Financiera Internacional (CFI), entidad adscrita Al Banco Mundial, el proyecto tiene un coste preliminar de 387 millones de dólares (367 millones de euros, aproximadamente). Además, de acuerdo con Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas, la CFI considera el proyecto de interés para empresas internacionales que hayan participado en contrataciones similares.
En este contexto, publica La Prensa, en la reunión de homologación mostraron interés empresas de ocho países: China, España, Bélgica, Argentina, Costa Rica, Panamá. Austria y México Algunas de las compañías españolas participantes son Mota-Engil Engenharia, Empresa Internacional de Servicios para Obras, Proyecto, Aldesa Construcciones o Grupo Ortiz.
El próximo 25 de julio se cerrará el plazo para presentar ofertas al proceso de precalificación, a partir del cual se escogerán las compañías que podrán participar en la etapa final de la licitación del proyecto.
Panamá saca a concurso un contrato de mantenimiento de proyectos viales