País

México

La tecnología de vanguardia dedicada a la agricultura centra en Querétaro su potencial de crecimiento

19/04/2022 Mexico Industry

Según Homero Ontiveros, director de AgTech América, actualmente en Querétaro se está llevando a cabo un gran esfuerzo por emplear las técnicas más punteras en el segmento de la agricultura protegida: la que se realiza bajo condiciones planificadas por el agricultor y que mejoran el rendimiento de los cultivos.

Dentro de las técnicas usadas en agricultura protegida se encuentra el uso de estructuras como invernaderos, malla sombra, y túneles altos y bajos. Bajo estos sistemas, se obtienen productos de la mejor calidad en cualquier época del año sin la afección de factores climáticos ni plagas o enfermedades.

Tal y como informa Mexico Industry, se calcula que en México se dedican 54 000 hectáreas a la agricultura protegida y se estiman unas previsiones de crecimiento de 1500 hectáreas anuales más. Sinaloa y Jalisco son los estados que más espacio dedican a este tipo de cultivos y Querétaro se encuentra en la última posición.

En cuanto a las cifras de comercio internacional, el 78 % de las exportaciones de agricultura protegida en México tienen como destino Estados Unidos, el 4 % corresponde a Canadá y el 18 % restante a exportaciones en el resto del mundo.

El siguiente paso en la tecnificación de la industria agrícola será el empleo de nuevas tecnologías como el uso de la inteligencia artificial para tomar datos del cultivo y poder tomar decisiones.

Este tipo de innovaciones serán presentadas al público en la segunda edición de la feria GreenTech Americas, que se celebrará del 27 al 29 de abril en el Centro de Congresos de Querétaro. Esta exposición contará con la participación de profesionales del sector mexicanos y del resto de América.

Microsoft proyecta un centro de almacenamiento de datos en Querétaro

Agenda

Abril | Mayo | Junio | más>>

16/10/2022  al  16/10/2022

22/09/2022  al  30/09/2022