Además, el país ha conseguido reducir a la mitad su pobreza, aunque este proceso se ha desacelerado en los últimos años, principalmente en zonas del norte del país.
Para apoyar a la agenda ghanesa, el Banco Mundial ha aprobado este 22 de febrero una nueva Estrategia País por valor de 4500 millones de dólares (4132 millones de euros, aproximadamente) que estará en vigor hasta 2026 y que está diseñada en torno a tres áreas:
- • El desarrollo de un entorno propicio para el impulso del sector privado
- • La mejora de la prestación de servicios inclusivos
- • La promoción del desarrollo sostenible y resiliente
De esta manera, la organización pretende apoyar al gobierno de Ghana en la creación de un entorno privado competitivo a través de reformas regulatorias que permitan la transformación digital, el desarrollo de la productividad -principalmente de pymes y de empresas dedicadas a la agricultura- y la inclusión de las mujeres en la economía. Asimismo, la estrategia permite a la institución ayudar al país en su recuperación económica tras los altos costes provocados por la pandemia.
Se prevé que en un futuro la estrategia englobe múltiples sectores y que abogue a un mayor uso de la financiación basada en resultados. Por ello, está diseñada para ser flexible y se espera su revisión a medida que el país se recupere de los estragos causados por la COVID-19.