Son datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) publicados por Algerie Eco.
Según la ONS, tras un periodo dominado por descensos en la actividad económica durante el año 2020 que se explican principalmente por las consecuencias directas e indirectas de la pandemia, el Producto Interior Bruto (PIB) de Argelia repuntó en el segundo trimestre de 2021, registrando un incremento del 6,4 % en comparación con el mismo período de 2020.
La recuperación de las actividades económicas en diversos sectores han sido la base de este crecimiento. Dichos sectores son los hidrocarburos (crecimiento del 11 %), la industria (9,3 %), la construcción, obras públicas e hidráulicas (BTPH)- incluidos los servicios y obras públicas petroleras (13,7%)- y los servicios comerciales (10,2 %). Además, en lo que respecta a la tasa de crecimiento del PIB, excluyendo el sector de hidrocarburos, esta fue de 6,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la tasa del PIB, sin tener en cuenta la agricultura, aumentó en un 7,5 % durante el segundo trimestre de 2021.
Además, según la ONS, la demanda final total ha subido un 5,9 % debido, principalmente, al aumento del volumen de las exportaciones de bienes y servicios en un 10,2 % y al consumo final de los hogares (crecimiento del 7,1 %). El volumen de la demanda interna (PIB + importaciones de bienes y servicios - exportaciones de bienes y servicios) también alcanzó un crecimiento del 5,6 % respecto al segundo trimestre de 2020.
En sus previsiones para final de año, el Gobierno estima que el año 2021 debería estar marcado por una recuperación del crecimiento económico en Argelia estimada en un +4,4 %, frente al -4,9 % de 2020. Esta evolución se debe en parte a la recuperación del sector de los hidrocarburos mencionada. Asimismo, el sector agrícola debería alcanzar un nivel de crecimiento medio del +4,1 % este año, frente al +1,6 % del año pasado. Excluyendo el sector de los hidrocarburos, el crecimiento económico debería alcanzar el 3,5 % durante el año en curso.
Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe semestral sobre las perspectivas económicas mundiales publicado en octubre indicó que la economía argelina debería crecer un 3,4 % en 2021.
Reapertura de las ferias internacionales en Argelia
Argelia reclama una revisión del acuerdo de asociación con la Unión Europea