País

Canadá

Nuevas oportunidades para pymes españolas ecológicas en Canadá


El pasado 4 de marzo de 2021 se publicaron los desafíos iniciales en el marco de la iniciativa Low Carbon & Business Action para Canadá, lo que supone los primeros sectores de oportunidad para las pymes españolas interesadas en acceder al mercado canadiense.

LCBA se trata de un programa financiado por la Unión Europea para apoyar a las pymes ecológicas europeas en su entrada a diferentes mercados, brindándoles asistencia técnica en aspectos como estudios de viabilidad, barreras comerciales, transferencia de tecnología, cofinanciación, asesoramiento legal, búsqueda de clientes y contacto con los principales agentes del mercado.

Se presentan, a continuación, los primeros desafíos presentados por LCBA para Canadá:

1. Tecnología para digestión anaeróbica en granjas para Maple Leaf Foods: Maple Leaf Foods es una compañía líder en proteínas de consumo con operaciones en Asia y América del Norte, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto y que emplea a 13.000 personas. Actualmente, se encuentra en la búsqueda de tecnología para la captura de emisiones de metano generadas por el estiércol de animales en granjas para utilizarlo en la producción de energía eléctrica y/o térmica, y que, de forma adicional, puedan generar otros productos de valor añadido a partir del estiércol como aguas tratadas o fertilizantes. Se requiere además la capacidad de operar a bajas temperaturas y el manejo de un importante contenido de líquido en grandes cantidades. 

2. Captura de carbono, utilización y almacenamiento para Canadian Natural Resources Limited en las arenas petrolíferas: CNRL es un operador de energía con diversos activos en África, Norte América y el Mar del Norte, como el gas natural y petróleo pesado, ligero y sintético. Actualmente opera instalaciones para la producción de electricidad, vapor e hidrógeno. De tal forma, buscan tecnologías de captura de gases de efecto invernadero y CO2, así como para su transformación en recursos reutilizables y almacenamiento. 

3. Soluciones de detección de fugas de metano mediante tecnologías pasivas para Canadian Natural Resources Limited: Se valorará positivamente aquellas soluciones que sean capaces de monitorear diferentes lugares y cuantificar el tamaño de la fuga.

4. Soluciones para la descarbonización de gas natural para Canada’s Oil Sands Innovation Alliance (COSIA): COSIA representa a 9 de los mayores productores de arenas petrolíferas de Canadá con el 90% de la producción de éstas. Reúne agentes de gobierno, industria e investigación para fomentar la aceleración de la mejora ambiental en lo referente a las arenas petrolíferas a través de la colaboración y la innovación. Sus miembros demandan tecnologías para la descarbonización del gas natural para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

5. Soluciones para la captura de carbono para COSIA: Búsqueda de tecnología para la captura de CO2 procedentes de la combustión del gas natural en todas las etapas de madurez técnica. 

6. Soluciones de conversión para materias primas biológicas para FPInnovations: FPInnovations se trata de una compañía líder en el desarrollo de lignina y azúcar a partir de biomasa y especializada en la creación de soluciones para la competitividad del sector forestal de Canadá. Requiere soluciones para transformar los flujos de lignina y azúcar en bio-productos sostenibles de alto valor añadido. 

Para conocer en profundidad los requisitos individuales de los desafíos, así como los criterios de elegibilidad, puede consultar toda la información en la página oficial de LCBA Canadá.

Para más información, puede contactar con la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa a través de la siguiente dirección de correo: ottawa@comercio.mineco.es

Nuevas oportunidades para pymes españolas en el sector del agua y 'cleantech' en Canadá

Agenda

Abril | Mayo | Junio | más>>

16/10/2022  al  16/10/2022

22/09/2022  al  30/09/2022