País

Canadá

Compradores canadienses buscan soluciones europeas de economía circular, tratamiento de residuos y eficiencia energética a través de LCBA


Low Carbon and Circular Economy Business Action Canadá es un programa financiado por la Unión Europea en el marco de la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. Tiene el propósito de facilitar a las pequeñas y medianas empresas de soluciones ecológicas y de ‘cleantech’ europeas el acceso al mercado canadiense. Una de sus líneas de actuación es identificar a compañías canadienses interesadas en contactar con pymes europeas con capacidad para ofrecerles soluciones a los retos que tienen por delante.

Tras el anuncio de varios retos, se presentan nuevos compradores canadienses con nuevos distintos. Es una oportunidad para aquellas empresas españolas con tecnología para dar respuesta a los mismo puedan participar en este programa.

En estos momentos hay 12 nuevos desafíos en cinco sectores:

1. Air Transat: es una de las principales aerolíneas de Canadá, con 60 destinos internacionales en más de 25 países de América y Europa, vuelos domésticos y de conexión dentro de Canadá y con un volumen de aproximadamente 5 millones de pasajeros anuales. Está interesada en soluciones de economía circular para que el servicio a bordo sea lo más sostenible posible, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero y reemplazando los artículos de un solo uso con alternativas ligeras, reutilizables o reciclables.

2. ArcelorMittal: es una compañía con operaciones mineras en nueve países a nivel internacional. Su división minera está buscando soluciones de reciclaje para los relaves generados en sus actividades mineras de hierro en Quebec, especialmente con tecnologías que:

  • • Eliminen las impurezas de los relaves para producir un producto de sílice de alta calidad.
  • • Transformen los relaves en productos industriales a base de sílice (silicato de sodio, vidrio, etc.)

3. BC Hydro: es una corporación de la Corona, propiedad del Gobierno, encargada de la generación y compra de energía en la provincia de Columbia británica. Su interés radica en tecnologías del lado de la red para comunidades remotas y con posibilidad de integrarse en microrredes diésel existentes de forma que se optimice la producción de energía renovable mientras se mantiene la estabilidad de los sistemas diésel.

Las soluciones a considerar no son tecnologías de generación, sino complementarias, como podrían ser generadores de velocidad variable, sistemas de almacenamiento de baterías para la gestión de carga máxima y otras que maximicen la producción renovable, además de aquellas de integración y gestión de la red.

4. Canadian Urban: es una de las principales gestoras independientes de inversiones inmobiliarias multisectoriales, con una cartera formada por activos institucionales en los principales mercados inmobiliarios del país. Su objetivo es proporcionar a su edificio en 600 Cochrane Drive en Markham, Ontario, el máximo nivel de eficiencia en términos de sostenibilidad, con soluciones para la reducción de gases de efecto invernadero, integración de energía renovable, estaciones de carga de vehículos eléctricos y el reemplazo del generador diésel por uno de gas natural.

5. Ferrocarril Genesee & Wyoming y Ottawa Valley: Genesee & Wyoming Inc. es una empresa holding estadounidense de ferrocarriles de línea corta que opera más de 13 000 millas de vías en varios países, siendo Ottawa Valley Railway una de ellas. Se encuentra interesada en soluciones que disminuyan el consumo de combustibles fósiles para sus locomotoras y equipos de ingeniería en vía. Algunas de las soluciones que se consideran son software de programación y asesoramiento para conductores, combustibles sostenibles, mejoras aerodinámicas, electrificación o filtrado de partículas diésel.

6. QuadReal Property Group: se trata de una compañía inmobiliaria global institucional canadiense. Su interés radica en soluciones de bombas de calor de fuente de aire y agua para reemplazar sus equipos de calefacción de gas natural.

7. VMCC: el Centro Marítimo para el Clima de Vancouver busca acelerar la transición hacia una industria de transporte marítimo de emisiones cero en las aguas de Columbia Británica. Actualmente, VMCC cuenta con cuatro desafíos activos en el marco de LCBA Canadá:

  • Electrificación: búsqueda de soluciones tecnológicas de extremo a extremo que faciliten una electrificación parcial o total de las operaciones de los buques marinos.
  • Combustibles: interesados en combustibles alternativos o renovables de baja intensidad en carbono para los propietarios de embarcaciones.
  • Puertos: soluciones que faciliten la optimización energética respecto al anclaje de los buques en los puertos.
  • Shipping: interés en productos o procesos que reduzcan el alto consumo energético y emisiones producidas por los buques internacionales de largo recorrido.

8. Walker Environmental: compañía líder en economía circular con operaciones de recuperación de residuos y otros recursos para producir valor a largo plazo gracias a la innovación, con soluciones ecológicas para el sector público y privado. Cuenta con dos desafíos activos dentro de la iniciativa LCBA Canadá:

  • FOG: soluciones de valorización de la grasa y el aceite procedentes de establecimientos alimentarios para la producción de combustibles alternativos bajos en carbono y otros subproductos comercializables.
  • Residuos orgánicos: interesados en la búsqueda de soluciones para el desvío de residuos orgánicos procedentes de los supermercados minoristas, disminuyendo su volumen, generando una suspensión bombeable y almacenándolos.

Para conocer con detalle los requisitos específicos de cada uno los desafíos, así como los criterios de elegibilidad, se puede consultar la página oficial de LCBA Canadá. El plazo de inscripción finaliza el 23 de julio de 2021.

Para más información, la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa está disponible en ottawa@comercio.mineco.es

En busca de oportunidades en el sector educativo del segundo país más grande del mundo

Oportunidad en Canadá para las empresas españolas con soluciones digitales para economía circular

 

Agenda

Abril | Mayo | Junio | más>>

16/10/2022  al  16/10/2022

22/09/2022  al  30/09/2022